JUANJO OLAIZOLA ELORDI
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA DEL TRANVÍA DE SAN SEBASTIÁN (1886-1896)
UNA NUEVA TECNOLOGÍA: EL TRANVIA ELÉCTRICO (1897-1902)
NUEVAS LINEAS Y NUEVAS EMPRESAS (1903-1917)
DE LA CRISIS A LA RENTABILIDAD (1918-1935)
LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
UNA NUEVA TECNOLOGÍA: DEL TRANVÍA AL TROLEBÚS (1940-1958)
EL FINAL DE LA TRACCIÓN ELÉCTRICA: DEL TROLEBUS AL AUTOBUS (1959-1973)
DE LA EMPRESA PRIVADA A LA PÚBLICA (1974-1981)
LA COMPAÑÍA DEL TRANVÍA, EMPRESA MUNICIPAL (1981-2012)
CONCLUSIÓN
APENDICE
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA DEL TRANVÍA DE SAN SEBASTIÁN (1886-1896)
UNA NUEVA TECNOLOGÍA: EL TRANVIA ELÉCTRICO (1897-1902)
NUEVAS LINEAS Y NUEVAS EMPRESAS (1903-1917)
DE LA CRISIS A LA RENTABILIDAD (1918-1935)
LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
UNA NUEVA TECNOLOGÍA: DEL TRANVÍA AL TROLEBÚS (1940-1958)
EL FINAL DE LA TRACCIÓN ELÉCTRICA: DEL TROLEBUS AL AUTOBUS (1959-1973)
DE LA EMPRESA PRIVADA A LA PÚBLICA (1974-1981)
LA COMPAÑÍA DEL TRANVÍA, EMPRESA MUNICIPAL (1981-2012)
CONCLUSIÓN
APENDICE
BIBLIOGRAFÍA
Con motivo del 125 aniversario de la Compañía del Tranvía de San Sebastián, DBUS ha publicado el libro DBUS 125 urte/años, donde se recoge el recorrido histórico de la CTSS en la ciudad en los 125 años.
La historia y evolución de la CTSS está muy ligada a la propia evolución de la ciudad de San Sebastián, y a través de la historia de la Compañía puede observarse el propio desarrollo de la ciudad.
El libro tiene 240 páginas y en ellas se hace un recorrido histórico separado cronológicamente por capítulos. El libro comienza con los antecedentes a la creación de la Cía en 1886 y va explicando momentos históricos como la inauguración del primer servicio de Tranvía a Caballos el 18 de julio de 1887, el Tranvía Eléctrico, la crisis financiera sufrida en 1918-1920, la época de la Guerra Civil, la época de los trolebuses y su paso a los autobuses o el paso de empresa privada a pública, llegando hasta la adquisición reciente del primer autobús Híbrido en 2011.
El libro, cuyos textos están en euskera y castellano, ha sido escrito por Juanjo Olaizola Elordi y destaca por el gran número de imágenes históricas en las que puede observarse la evolución del transporte público y la propia evolución de la ciudad. Las 187 fotografías que se incluyen en el libro provienen de distintos fondos colectivos y particulares, como el Museo Vasco del Ferrocarril, la Fototeca Kutxa y el Archivo Municipal de San Sebastián entre otros.
La edición del libro ha tenido el apoyo de la Obra Social Kutxa, que con su aportación lo ha hecho posible. Asimismo queremos recordar el apoyo que la Diputación Foral de Gipuzkoa está realizando a todos los actos de este 125 aniversario.