COMISARIOS

COMISARIOS

JOSE ANGEL MARTIN GARCIA

15,00 €
IVA incluido
En stock
Código:
22540
Idioma:
ESPAÑOL
Editorial:
CULTIVALIBROS
Nº edición:
1
Materia
Libros generales
ISBN:
978-84-15661-46-7
Páginas:
153
Encuadernación:
PORTADA EN RUSTICA
Medidas:
210 mm x 150 mm
15,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Fragmento:
FORMULA 1 VEINTE AÑOS DESPUÉS

Hace más de veinticinco años, mis padres me llevaron a ver mi primera carrera de Fórmula 1, en el Circuito del Jarama. Durante varios años el ritual se repetía y era, junto con las vacaciones de verano, el momento más esperado del año. James Hunt en el bello McLaren M23, Lauda y su Ferrari 312 T2, Peterson y Andretti a bordo de los inolvidables Lotus 78 y 79, y el Tyrrell P-34, con sus seis ruedas. Posteriormente Alan Jones y el eficaz Williams FW 07, Laffite y su Ligier, Piquet con el Brahbam BT 49 y, en especial, un piloto que nos dejó a todos maravillados por su control del vehículo y su agresividad: Gilles Villeneuve.

Tuve la gran suerte de estar presente, como espectador, en la última de las carreras puntuables de Fórmula 1 que se celebró en el Circuito del Jarama, en el año 1.981. Ya en los entrenamientos cronometrados se pudo observar una maniobra que demostraba el extraordinario valor de Gilles Villeneuve. En plena recta de meta, Villeneuve inicia el adelantamiento de un vehículo más lento, justo en el momento en el que ya se había apartado del rebufo del coche que le precedía. Un tercer monoplaza salía desde boxes y, sin apercibirse de la maniobra que iniciaba Gilles, se incorpora a pista por el lado derecho de la misma. Cualquier otro piloto habría abortado el adelantamiento y esperado mejor ocasión, pero no Gilles Villeneuve; manteniendo el acelerador a fondo pasó entre ambos vehículos, por donde todos pensábamos que no había espacio a 270 kilómetros por hora.

Villeneuve parte en séptima posición de parrilla y, en la frenada de final de recta, adelantó a nada menos que cuatro vehículos. Posteriormente adelantó a Carlos Reutemann y un fallo en los frenos del Williams de Jones, que provocó su salida de pista en la curva de Monza, colocó a Gilles en la primera posición. Con un Ferrari dotado de motor turbo y con un chasis con evidentes carencias en materia de estabilidad, Villeneuve fue capaz de aguantar las últimas vueltas a los cuatro pilotos que llevaba pegados a su alerón trasero: Laffite, Watson, Reutemann y Elio de Angelis. En la recta, Gilles, gracias a la potencia del motor turbo, podía despegarse levemente de sus rivales, apurando la frenada para evitar el adelantamiento. Durante el resto de la vuelta, Villeneuve debía apurar frenadas y tapar huecos, así vuelta tras vuelta hasta recibir la bandera de cuadros. Su muerte, en el Circuito de Zolder, en 1.982 dejó apenados a todos aquellos que admirábamos su valor.

En esta obra, el autor nos relata las experiencias de uno de los estamentos esenciales en la organización y desarrollo de las pruebas de automovilismo: el de los comisarios, también llamados oficiales. El lector podrá vivir las experiencias más intensas de la mano de quien ha ostentado la condición de oficial durante más de diez años.

Las experiencias y las anécdotas viviendas durante estos diez años se entrelazan con infinidad de recuerdos de los buenos y malos momentos vividos al borde la pista. Momentos que transcurren desde el momento mismo en que un futuro oficial decide iniciar el curso de acceso hasta la intervención en pruebas de carácter internacional. Una obra que muestra el automovilismo y el motociclismo de competición desde una perspectiva distinta y en gran parte desconocida.

Artículos relacionados

  • RALLY A RALLY 2020-2021. CAMPEONATO DEL MUNDO, CAMPEONATO DE EUROPA, CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ASFALTO Y TIERRA
    JAVIER BUENO / PIPO LÓPEZ
    Un año más Javier Bueno y Pipo López se han unido para la elaboración del libro Rally a Rally 2020-2021, un completo resumen de las temporadas mundial y nacional de la especialidad. En sus 112 páginas se desglosa con todo detalle lo acontecido durante la pasada campaña, se ofrecen todos los datos de cada prueba y todo ello está ilustrado con 500 de las mejores fotografías del a...
    En stock

    30,00 €

  • 101 PILOTOS ASTURIANOS. PALMARES, BIOGRAFIA, FOTOGRAFIAS Y DATOS INEDITOS SOBRE SUS CARRERAS DEPORTIVAS Y AFICIONES
    GREGORIO ESPARTOSA / NACHO GARCIA / MARCELO CARBONE
    Asturias tiene en el automovilismo seguramente el segundo gran deporte de la región por detrás del futbol. Las múltiples pruebas que se disputan en nuestra región con sus difíciles carreteras han dado una preparación excelente a muchos de nuestros pilotos que han alcanzado grandes triunfos dentro del panorama nacional y mundial. Esta selección trata de acercar un poco más a la ...
    En stock

    32,00 €

  • HIMOINSA TEAM. LA "ROJA" DEL DAKAR
    SERGIO LILLO / VÍCTOR VÁZQUEZ
    Víctor Vázquez y Sergio Lillo relatan de manera cercana y amena las aventuras del HIMOINSA Team, un singular equipo privado participante en el Rally Dakar que llegó a meterse, contra todo pronóstico, en el podio de esta increíble carrera. Toda la familia dakariana reconoce el mérito de este grupo de profesionales que, por encima de todo, fue una gran familia. Con una visión des...
    En stock

    25,00 €

  • EL AUTOMOVILISMO ASTURIANO EN B&N (TAPA BLANDA)
    MIGUEL CUADRADO
    Este nuevo libro de Miguel Cuadrado nos acerca a los seis primeros Campeonatos de Asturias y los siete primeros rallyes Ciudad de Oviedo, pruebas organizadas por el Real Automóvil Club de Asturias y otras como el primer rallye del Salmón ó las subidas a La Providencia, el Naranco, el Fito, La Manzaneda, La Espina ó El Rodical que tuvieron lugar entre los años 1.964 y 1.970. Tam...
    En stock

    40,00 €

  • RALLYE (125 AÑOS). HISTORIA: GENESIS Y EVOLUCION (2ª EDICION)
    FRANCISCO SANTOS / JOSE BARROS RODRIGUEZ / MARTIN HOLMES
    Los 125 años de espectáculo y emoción de la historia de los rallyes reunidos en una obra a todo color con más de 300 imágenes: coches, pilotos, escuderías, tramos...Los autores de este libro atesoran una vasta experiencia, reflejada en estas páginas con una amplia visión del mundo de los Rallyes. Como periodistas, copiloto y piloto (el añorado Martin Holmes y Francisco Santos),...
    En stock

    39,90 €

  • EL AUTOMOVILISMO ASTURIANO 1976-1978 (TAPA BLANDA)
    MIGUEL CUADRADO
    El tercer título de la colección El Automovilismo Asturiano contempla las temporadas 1.976, 1.977 y 1.978.Con la llegada de Clemente Rodríguez a la Presidencia de la Federación Asturiana en el año 1.977, el automovilismo sufre un cambio radicalA partir de es momento se populariza el deporte del motor hasta límites insospechados, multiplicándose las diferentes especialidades e i...
    En stock

    40,00 €